Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Miros Romero
Ubicación curricular
Contenido Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa, manipula y compara diversos objetos a partir de características como color, tamaño, olor, textura, material de qué están hechos (madera, vidrio, metal, plástico}, entre otras, para clasificarlos con base en criterios propios o consensuados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Objetivo general: Observar, manipular y comparar diversos objetos a partir de características como color, tamaño, olor, textura y material de qué están hechos, para clasificarlos con base en criterios propios o consensuados.
Sesión 1 - Introducción al tema (45 minutos):
- Actividad de inicio: Mostrar a los alumnos una caja llena de diferentes objetos y pedirles que los observen y los describan en voz alta.
- Conversación en grupo: Preguntar a los alumnos qué características notaron en los objetos y cómo podrían clasificarlos.
- Presentación del tema: Explicar que en esta unidad de estudio se explorarán los objetos del entorno y cómo podemos clasificarlos según sus características.
- Actividad principal: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles diferentes objetos. Pedirles que observen y manipulen los objetos, y que registren sus observaciones en una hoja de trabajo.
Sesión 2 - Características de los objetos (45 minutos):
- Actividad de inicio: Mostrar a los alumnos diferentes imágenes de objetos y pedirles que identifiquen sus características.
- Conversación en grupo: Discutir las características que los alumnos identificaron y hacer una lista en el pizarrón.
- Actividad principal: Proporcionar a los alumnos una variedad de objetos y pedirles que los clasifiquen según las características que tienen en común. Los alumnos deberán justificar su clasificación.
Sesión 3 - Propiedades y estados físicos de los objetos (45 minutos):
- Actividad de inicio: Mostrar a los alumnos diferentes objetos y preguntarles si creen que los objetos pueden cambiar de forma o de estado físico.
- Conversación en grupo: Discutir las respuestas de los alumnos y explicarles las