Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Kenny Jared Coutiño
Ubicación curricular
Contenido Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el embarazo es resultado de una relación sexual, a partir de describir y representar con modelos el proceso general de la reproducción en los seres humanos: fecundación, embarazo y parto, que implica la toma de decisiones libres e informada y que su prevención y planificación es responsabilidad tanto de hombres como de mujeres, y que forman parte de sus derechos sexuales y reproductivos
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.


Grado: Primaria 5º


Objetivo: Comprender que el embarazo es resultado de una relación sexual, a partir de describir y representar con modelos el proceso general de la reproducción en los seres humanos: fecundación, embarazo y parto, que implica la toma de decisiones libres e informadas y que su prevención y planificación es responsabilidad tanto de hombres como de mujeres, y que forman parte de sus derechos sexuales y reproductivos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema de la salud sexual y reproductiva.

  • Exploración de conocimientos previos sobre el proceso de reproducción en los seres humanos.

  • Actividad de indagación: Observación de imágenes de células y órganos reproductivos y planteamiento de preguntas sobre su función y relación con la reproducción.

  • Trabajo en grupos para realizar investigaciones sobre el proceso de fecundación y desarrollo del embrión.


Sesión 2:



  • Socialización de los hallazgos de la investigación realizada.

  • Construcción de un modelo tridimensional del proceso de fecundación y desarrollo del embrión.

  • Explicación y discusión en grupo sobre la importancia de la toma de decisiones libres e informadas en relación a la salud sexual y reproductiva.

  • Actividad de reflexión y debate: ¿Cuáles son los derechos sexuales y reproductivos de hombres y mujeres?


Sesión 3:



  • Presentación de situaciones problemáticas relacionadas con la prevención de infecciones de transmisión sexual (IT