Cuidado del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo desde el contexto sociocultural
David Yañez
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe acciones y prácticas socioculturales para el cuidado del sistema locomotor y la prevención de accidentes y lesiones, reconoce la importancia de la postura correcta, de acudir a los servicios de salud y evitar la automedicación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Cuidado del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo desde el contexto sociocultural
Objetivo general:
- Describir acciones y prácticas socioculturales para el cuidado del sistema locomotor y la prevención de accidentes y lesiones.
- Reconocer la importancia de mantener una postura correcta, acudir a los servicios de salud y evitar la automedicación.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: presentar el objetivo general de la clase y explicar la importancia de cuidar el cuerpo humano.
- Actividad de indagación: realizar una lluvia de ideas para identificar acciones y prácticas socioculturales relacionadas con el cuidado del cuerpo humano.
- Organización de grupos de trabajo y asignación de roles: cada grupo investigará sobre una acción o práctica identificada y su relación con el sistema locomotor o digestivo.
- Tarea: investigar sobre la acción o práctica asignada y recolectar información utilizando fuentes confiables.
Sesión 2:
- Recopilación de información: cada grupo compartirá la información recolectada sobre la acción o práctica asignada.
- Análisis de la información: en conjunto, identificarán la importancia de la acción o práctica para el cuidado del sistema locomotor o digestivo.
- Creación de una infografía: cada grupo diseñará una infografía explicando la acción o práctica y su relación con el cuerpo humano.
- Tarea: finalizar la infografía diseñada en clase.
Sesión 3:
- Presentación de las infografías: cada grupo expondrá su infografía ante el resto de la clase, explicando la acción o práctica y su importancia.
- Discusión en grupo