Introducción al sistema digestivo

Hugo de Jesús Gómez
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos, y los órganos que participan en estos procesos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción al sistema digestivo


Objetivo: Comprender la importancia del sistema digestivo y su relación con el sistema circulatorio.


Actividades:



  1. Inicio: Presentación de imágenes relacionadas con la alimentación y el sistema digestivo. Los alumnos comentarán lo que saben sobre el tema y generarán preguntas.

  2. Desarrollo: Los alumnos formarán grupos de trabajo y realizarán una lluvia de ideas sobre los órganos que creen que participan en el proceso digestivo. Luego, cada grupo compartirá sus respuestas y se generará una lista en el pizarrón.

  3. Cierre: El docente resumirá la información presentada por los alumnos y explicará brevemente la función de cada órgano en el proceso digestivo. Se enfatizará la importancia de la relación entre el sistema digestivo y el sistema circulatorio.


Sesión 2:


Tema: Proceso de digestión


Objetivo: Identificar y describir los pasos del proceso de digestión de los alimentos.


Actividades:



  1. Inicio: Repaso de la información presentada en la sesión anterior. Los alumnos comentarán lo que recuerdan sobre los órganos involucrados en el proceso digestivo.

  2. Desarrollo: Se presentará a los alumnos una imagen del sistema digestivo y se les pedirá que identifiquen los órganos relacionados con la ingestión, digestión, absorción y transporte de los nutrientes. Luego, en grupos, deberán elaborar una representación gráfica de la ruta de los alimentos durante cada proceso.

  3. Cierre: Los grupos presentarán sus representaciones gráficas y se llevará a cabo una discusión en clase sobre las similitudes y diferencias entre las distintas representaciones. Se reforzará la importancia de cada paso del proceso de digestión.


Sesión 3: