Leyes de los exponentes usando números positivos y negativos

belinda santos
Ubicación curricular
Contenido Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Calcula potencias con exponente entero y la raíz cuadrada. Usa la notación científica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas - Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas


Tema: Leyes de los exponentes usando números positivos y negativos


Objetivo:



  • Calcular potencias con exponente entero y la raíz cuadrada utilizando la notación científica.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Vinculación con el área de Ciencias Naturales para trabajar con notación científica.


Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de verificación de conocimientos previos sobre las leyes de los exponentes.

  2. Presentación individual o en grupo de resolución de problemas relacionados con la extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.


Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de las potencias y las raíces cuadradas.

  • Presentar el problema: "El alumno presenta problema en el conocimiento de las leyes de los exponentes usando números positivos y negativos". Pedir a los alumnos que reflexionen sobre posibles soluciones al problema.


Desarrollo:



  • Explicar brevemente las leyes de los exponentes y cómo se aplican con números positivos.

  • Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos apliquen las leyes de los exponentes con números positivos.

  • Plantear preguntas que promuevan el pensamiento crítico, como: "¿Qué sucede si el exponente es negativo?" o "¿Qué pasa si la base es un número negativo?".


Cierre:



  • Resumir las ideas principales trabajadas durante la sesión.

  • Asignar tarea para la siguiente sesión: investigar y traer ejemplos de situaciones donde s