Introducción al debate y sus características.

Jacqueline Uluac
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Prepara su participación en un debate y formula los argumentos por presentar, cuidando que la exposición del tema por discutir resulte coherente y suficiente, los argumentos claros, pertinentes y fundamentados, y se expliciten las referencias bibliográficas y citas textuales que dan soporte a la información que se comparte.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al debate y sus características.


Objetivo: Comprender qué es un debate y cuáles son sus características principales.


Actividades:



  1. Presentar el tema del debate a través de una lluvia de ideas, preguntando a los alumnos si saben qué es un debate y qué se necesita para participar en uno.

  2. Explicar de manera clara y concisa qué es un debate y cuáles son sus características, como la necesidad de argumentos, la exposición de puntos de vista contrarios y la importancia de la investigación.

  3. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos formen equipos y realicen un debate simulado sobre un tema sencillo, como "¿Cuál es el mejor deporte?". Cada equipo deberá presentar argumentos a favor y en contra del deporte que han elegido.


Recursos: Pizarra, plumones, hojas de papel, reloj.


Sesión 2:
Tema: Investigación y selección de temas para debatir.


Objetivo: Identificar temas de interés común y realizar una investigación para fundamentar los argumentos a presentar en el debate.


Actividades:



  1. Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos propongan temas de interés común para debatir. Anotar todas las propuestas en la pizarra.

  2. Organizar una votación para seleccionar uno o dos temas de la lista propuesta por los alumnos.

  3. Explicar la importancia de la investigación en un debate y mostrar a los alumnos cómo buscar información en fuentes confiables, como libros y páginas web especializadas.

  4. Asignar a cada equipo un tema y darles tiempo para investigar y recopilar argumentos a favor y en contra del mismo.


Recursos: Pizarra, plumones, hojas de papel, acceso a internet, libros.


Sesión 3:
Tema: Elaboración de argumentos y estructu