Fiestas del 15 de septiembre y su significado en nuestra comunidad.

María Fernanda Ramírez Moreno
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe lugares o personajes de las historias o textos literarios que conoce y los relaciona con personas, paisajes y otros elementos de su comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Preescolar 1º: Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.


Tema: Fiestas del 15 de septiembre y su significado en nuestra comunidad.


Objetivo: Describir lugares o personajes de las historias o textos literarios que conoce y los relaciona con personas, paisajes y otros elementos de su comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Conversar con los alumnos sobre las fiestas del 15 de septiembre y preguntarles si conocen su significado.

  • Leer un cuento relacionado con las fiestas patrias.

  • Realizar una actividad artística donde los niños dibujen su personaje o lugar favorito del cuento leído.

  • Comentar en grupo las elecciones de cada niño y establecer relaciones con elementos de su comunidad.


Sesión 2:



  • Repasar el cuento leído en la sesión anterior.

  • Presentar un video o imágenes de las fiestas del 15 de septiembre en nuestra comunidad.

  • Realizar una actividad de dramatización, donde los alumnos representen diferentes personajes o lugares relacionados con las fiestas patrias.

  • Reflexionar en grupo sobre las similitudes y diferencias entre lo representado en el cuento y lo observado en el video o imágenes.


Sesión 3:



  • Leer un nuevo cuento relacionado con las fiestas patrias.

  • Realizar una actividad de escritura creativa, donde los niños escriban una pequeña historia basada en el cuento leído.

  • Compartir en grupo las historias escritas y establecer relaciones con elementos de su comunidad.


Sesión 4:



  • Repa