Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural

Fabiola Pérez
Ubicación curricular
Contenido Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Percibe y describe cómo cambian los objetos y materiales de la naturaleza y de su entorno, al manipularlos o modificar sus condiciones, al modelar con masa, al observar cómo se derrite un helado si se deja al sol o cómo se mezclan los ingredientes para hacer un pastel.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando las características de objetos y materiales


Nivel: Preescolar 2º


Tema: Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural


Objetivo (PDA): Percibir y describir cómo cambian los objetos y materiales de la naturaleza y de su entorno, al manipularlos o modificar sus condiciones, al modelar con masa, al observar cómo se derrite un helado si se deja al sol o cómo se mezclan los ingredientes para hacer un pastel.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Enfoque interdisciplinario: Atender al problema "Los alumnos no reconocen las características de los objetos" a través de actividades que involucren aspectos de lenguaje, matemáticas y ciencias naturales.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema y exploración de objetos



  • Presentar a los alumnos una variedad de objetos y materiales del entorno sociocultural.

  • Invitar a los alumnos a observar y explorar los objetos, utilizando sus sentidos (tacto, vista, olfato, etc.).

  • Realizar preguntas como: ¿Qué características tienen estos objetos? ¿Cuál es su forma, color, textura, etc.?

  • Fomentar la participación de los alumnos y permitirles expresar libremente sus ideas y observaciones.

  • Registrar en una lista colectiva las características mencionadas por los alumnos.


Sesión 2 (45 minutos): Manipulación y modificación de objetos y materiales



  • Proporcionar a los alumnos diferentes materiales manipulables, como plastilina, arcilla, arena, etc.

  • Invitar a los alumnos a manipular y modificar los materiales, por ejemplo, amasando la plastilina, aplastando la arcilla, etc.

  • Observar y describir los cambios que ocurren en los materiale