Presentación del tema y exploración de los recursos narrativos
SARAHI JIMENEZ
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa diversos estilos, recursos y estrategias narrativas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Presentación del tema y exploración de los recursos narrativos (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Introducir el concepto de narración y explorar diversos recursos y estrategias narrativas.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación del objetivo de la sesión.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por narración.
- Breve explicación del concepto de narración y su importancia en la comunicación.
Desarrollo (30 minutos)
- Presentación de diferentes tipos de textos narrativos: cuentos, leyendas, fábulas, anécdotas, historias de vida, etc.
- Lectura en voz alta de un cuento corto.
- Realización de un análisis de la estructura narrativa del cuento: introducción, desarrollo, clímax y desenlace.
- Identificación de recursos narrativos como el diálogo, la descripción de personajes y la ambientación.
Cierre (5 minutos)
- Reflexión final sobre la importancia de la narración en nuestras vidas.
- Tarea: Pedir a los alumnos que elijan un suceso del pasado o del presente y lo narren en forma de cuento para la siguiente sesión.
Sesión 2: Narración de sucesos del pasado y del presente (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Practicar la narración de sucesos utilizando diversos recursos narrativos.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
- Revisión de la tarea: los alumnos comparten los cuentos que escribieron en casa.
- Retroalimentación y comentarios constructivos por parte del profesor y de los compañeros.
Desarrollo (30 minutos)
- Presentación de diferentes recursos narrativos a través de ejemplos: el uso de diálogos, la descripción de lugares y personajes, el uso de figuras retórica