La expedición de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América: una mirada intercultural y crítica desde las metrópolis.
LUIS GUILLERMO DIAZ- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título: La expedición de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América: una mirada intercultural y crítica desde las metrópolis.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Buscar información acerca de la expedición de 1492 de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problemática central: Jóvenes de comunidades alejadas a la escuela e infraestructura escolar.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Activación del conocimiento previo: Los estudiantes responderán a preguntas sobre la expedición de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América, teniendo en cuenta sus conocimientos previos y las concepciones que puedan tener.
Presentación de la problemática: Se les presentará a los estudiantes la situación de los jóvenes de comunidades alejadas a la escuela e infraestructura escolar, destacando la importancia de la educación y el acceso a ella como un derecho humano fundamental.
Planteamiento del problema: Se les presentará a los estudiantes el problema central y se les pedirá que reflexionen sobre cómo el descubrimiento de América y la conformación de las metrópolis influyeron en la situación de estas comunidades alejadas.
Organización en grupos: Los estudiantes se organizarán en grupos de 4 o 5 integrantes, los cuales serán heterogéneos en cuanto a sus habilidades y conocimientos previos.
Investigación y recopilación de información: Cada grupo deberá investigar y recopilar información acerca de la expedición de 1492 de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América, enfocándose en cómo esto impactó en la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Sesión 2 (45 minutos):
- Sociali