Introducción a las figuras geométricas
Jimenez Leon Yenifer del Carmen- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica para el tema "Figuras geométricas y sus características"
Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el concepto de figuras geométricas y sus características básicas.
Tiempo estimado: 45 minutos
Inicio (10 minutos):
a. Comenzar la clase con una actividad de activación de conocimientos previos, mostrando imágenes de diferentes figuras geométricas y preguntando a los alumnos si las reconocen y qué características pueden identificar en cada una.
b. Realizar una lluvia de ideas sobre las figuras geométricas que los alumnos conocen y sus características.Desarrollo (25 minutos):
a. Mostrar figuras geométricas básicas (triángulo, cuadrado, círculo, rectángulo) en tarjetas o a través de imágenes proyectadas en un pizarrón o pantalla.
b. Pedir a los alumnos que observen las figuras y describan sus características (número de lados, número de vértices, forma).
c. Realizar una actividad práctica donde los alumnos puedan manipular y contar los lados y vértices de cada figura geométrica.Cierre (10 minutos):
a. Realizar una actividad de cierre donde los alumnos puedan aplicar lo aprendido. Por ejemplo, mostrar imágenes de animales, plantas u objetos y pedir a los alumnos que identifiquen y describan las figuras geométricas presentes en cada uno.
Sesión 2: Uso del tangram y construcción de nuevas formas
Objetivo de la sesión: Utilizar el tangram como herramienta para representar animales, plantas u objetos utilizando figuras geométricas, y fomentar la construcción de nuevas formas.
Tiempo estimado: 45 minutos
- Inicio (10 minutos):
a. Iniciar la clase mostrando el tangram