Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.
DANIEL DELGADO
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas utilizando agrupamientos y el algoritmo convencional con números de hasta dos cifras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.
Sesión 1: Introducción al tema y exploración inicial (45 minutos)
- Presentar el tema a los alumnos: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones problemáticas en las que se utilicen sumas y restas en la vida cotidiana.
- Mostrar ejemplos de situaciones problemáticas y discutir cómo se pueden resolver utilizando sumas y restas.
- Invitar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer y comprender estas operaciones matemáticas.
Sesión 2: Aprendizaje por indagación sobre la suma (45 minutos)
- Presentar a los alumnos una situación problemática en la que se requiera sumar.
- Invitar a los alumnos a buscar diferentes estrategias para resolver la situación problemática.
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo una situación problemática para resolver utilizando sumas.
- Los alumnos deben discutir y probar diferentes estrategias, como contar en los dedos, usar material manipulativo o utilizar el algoritmo convencional.
- Cada grupo debe presentar su estrategia y resolver la situación problemática ante el resto de la clase.
Sesión 3: Aprendizaje por indagación sobre la resta (45 minutos)
- Presentar a los alumnos una situación problemática en la que se requiera restar.
- Invitar a los alumnos a buscar diferentes estrategias para resolver la situación problemática.
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo una situación problemática para resolver utilizando restas.
- Los alumnos deben discutir y probar diferentes estrategias, como contar en los dedos, usa