Las propiedades extensivas e intensivas en química

DIEGO HERNÁNDEZ
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula hipótesis para diferenciar propiedades extensivas e intensivas, mediante actividades experimentales y, con base en el análisis de resultados, elabora conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Las propiedades extensivas e intensivas en química


Objetivo (PDA): Formular hipótesis para diferenciar propiedades extensivas e intensivas, mediante actividades experimentales y, con base en el análisis de resultados, elaborar conclusiones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Interdisciplinariedad: Atender al problema "¿qué es una propiedad intensiva y extensiva?" incorporando elementos de otras disciplinas como matemáticas para el cálculo de proporciones y física para el estudio de magnitudes físicas.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de conocimientos previos

  2. Registro de observaciones y conclusiones en el cuaderno de laboratorio


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  • Presentar el tema de las propiedades extensivas e intensivas mediante una introducción y preguntar a los alumnos sobre sus conocimientos previos.

  • Realizar un cuestionario de conocimientos previos para identificar el nivel de comprensión inicial de los alumnos.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicar las definiciones de propiedades extensivas e intensivas.

  • Presentar ejemplos de sustancias y materiales de uso común para identificar sus propiedades extensivas e intensivas.


Cierre (10 minutos):



  • Realizar una actividad práctica en grupos pequeños donde los alumnos identifiquen propiedades extensivas e intensivas de diferentes sustancias.

  • Compartir las conclusiones obtenidas por cada grupo y realizar una puesta en común.


Sesión 2:
Inicio (10 minutos):



  • Repasar las definiciones de propiedades extensivas e intensivas.

  • Hacer preguntas a los alumnos para que identifiquen ejemplos de propiedades extensivas e intensivas en su entorno.