Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius
López Rocha Naomi
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Evalúa los beneficios y riesgos a la salud y al medio ambiente, de ácidos y bases, en diversos ámbitos a través del pensamiento crítico.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius
Nivel: Secundaria 3º
Tiempo: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Evaluar los beneficios y riesgos a la salud y al medio ambiente de ácidos y bases en diversos ámbitos a través del pensamiento crítico.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Incorporar la importancia de cuidar el medio ambiente a través de la lectura y la toma de decisiones.
Planeación de clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema a través de una breve introducción sobre ácidos y bases.
- Generar una lluvia de ideas sobre los posibles beneficios y riesgos de los ácidos y bases en la salud y el medio ambiente.
- Plantear el problema: ¿Cómo podemos evaluar los beneficios y riesgos de los ácidos y bases en la salud y el medio ambiente?
Desarrollo:
- Realizar una lectura en grupo sobre las propiedades de los ácidos y bases.
- Realizar una actividad práctica para observar las reacciones de neutralización.
- Discutir los resultados de la actividad y relacionarlos con los conceptos aprendidos.
Cierre:
- Reflexionar sobre los beneficios y riesgos de los ácidos y bases en la salud y el medio ambiente.
- Plantear preguntas guía para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
- Presentar el modelo de Arrhenius y explicar su importancia en el estudio de ácidos y bases.
- Plantear preguntas para promover el pensamiento crítico.
Desarrollo:
- Realizar una actividad práctica para identificar ácidos y bases en diferentes sustancias.
- Analizar los resultados de la actividad y discutir sobre los mismos.
- Relacionar los resultados con e