El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad
MA. DE JESUS MORELOS- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase de Física para alumnos de Secundaria 2º
Tema: El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad
Objetivo (PDA): Indaga en diferentes fuentes de consulta las aportaciones de mujeres y hombres en el desarrollo de la Física y su contribución al conocimiento científico y tecnológico a nivel nacional e internacional para valorar su influencia en la sociedad actual.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Sesión 1:
Tema: Importancia del pensamiento científico en la sociedad actual
Inicio:
- Presentar el tema a través de una pregunta abierta: ¿Por qué crees que es importante el pensamiento científico en la sociedad?
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre posibles respuestas a la pregunta.
Desarrollo:
- Exponer una breve introducción sobre el pensamiento científico y su relación con la física.
- Realizar una actividad de investigación en grupos pequeños, donde los estudiantes buscarán información sobre la aportación de mujeres y hombres en el desarrollo de la física.
- Cada grupo deberá recopilar datos de al menos cinco científicos y exponer brevemente su contribución.
Cierre:
- Preguntar a los estudiantes si han encontrado alguna información sorprendente o interesante durante su investigación.
- Pedir a algunos grupos que compartan sus hallazgos con el resto de la clase.
- Reflexionar en conjunto sobre la influencia de estos científicos en la sociedad actual.
Sesión 2:
Tema: El papel de la física en la transformación de la sociedad
Inicio:
- Realizar una breve actividad de rec