Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Fanny Karina García
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realiza experimentos sencillos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Física: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Objetivo (PDA): Identifica los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realiza experimentos sencillos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinaria: violencia entre pares
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Enfoque: Pensamiento crítico
Materiales:
- Reglas
- Cronómetros
- Carros de juguete
- Pistas de carrera
- Materiales para construir rampas
- Balones de diferentes tamaños y pesos
- Pesas
- Fichas de trabajo
- Pizarrón y marcadores
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
- Actividad de motivación: Los alumnos formarán grupos y discutirán ejemplos de fuerzas y movimientos que hayan experimentado en su vida diaria.
- Exposición del problema interdisciplinario: violencia entre pares, y su relación con el tema de la clase.
Desarrollo:
- Introducción a los conceptos de velocidad y aceleración.
- Explicación de los diferentes tipos de movimiento: rectilíneo uniforme, rectilíneo uniformemente acelerado y movimiento circular uniforme.
- Realización de experimentos sencillos para ilustrar cada tipo de movimiento utilizando carros de juguete y pistas de carrera.
Cierre:
- Debate en grupos sobre los resultados de los experimentos y la relación entre la fuerza, el movimiento, la velocidad y la aceleración.
- Reflexión sobre la problemática de la violencia entre pares y cómo se relaciona con los conceptos aprendidos en la clase.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de los co