Introducción a los grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.

Rubi Segovia
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a los grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y recordatorio del objetivo de la clase.

  • Presentación del problema: "Las preocupaciones de los adolescentes suelen estar relacionadas con la aceptación social, su mayor reto son las redes sociales y la familia." Preguntar a los alumnos si están de acuerdo con esta afirmación y qué otros retos consideran que enfrentan los jóvenes en la actualidad.

  • Motivación: Mostrar un video corto que muestre diferentes personas perteneciendo a distintos grupos sociales y culturales y cómo esto influye en su identidad.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación del concepto de grupos sociales y culturales en relación a la conformación de las identidades juveniles.

  • Discusión guiada sobre cómo los grupos sociales y culturales influyen en la conformación de la identidad de los jóvenes, considerando aspectos como la familia, la educación, el entorno social, entre otros.

  • Ejercicio práctico: Dividir a los alumnos en grupos y pedirles que identifiquen y compartan ejemplos de grupos sociales y culturales a los que pertenecen.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión final sobre la importancia de pertenecer a un grupo social o cultural.

  • Síntesis de lo aprendido en la sesión y relación con el objetivo de la clase.

  • Tarea para la próxima sesión: Investigar y seleccionar un caso real de discriminación hacia algún grupo social o cultural, y preparar una breve exposición al respecto.


Sesión 2:
Tema: Derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género para exigir el respeto a las identidades juveniles.


Inicio (10 minuto