Lectura dramatizada y representación teatral
alejandra salazar- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Lectura dramatizada y representación teatral
Sesión 1: Introducción al teatro y los textos dramáticos
Objetivo: Reconocer las características de los textos dramáticos
Presentación del tema y motivación: Se realizará una breve presentación de la importancia del teatro y la lectura dramatizada. Se les mostrará una escena teatral en video para despertar su interés.
Actividad 1: Diálogo sobre el teatro. Los alumnos compartirán sus ideas y conocimientos previos sobre el teatro y los actores. Se discutirán las características de los textos dramáticos, como diálogos, acotaciones, listado de personajes, espacio y temporalidad.
Actividad 2: Lectura de un texto dramático. Los alumnos formarán parejas y se les proporcionará un texto corto para que lo lean de manera comprensiva, prestando atención a las características del texto dramático. Luego, compartirán en grupo lo que identificaron.
Reflexión final: Se abrirá un espacio para que los alumnos compartan sus aprendizajes y se les motivará a seguir investigando y explorando sobre el tema.
Sesión 2: Creación de personajes y diálogos
Objetivo: Reconocer y crear personajes y diálogos para una representación teatral
Actividad 1: Juego de roles. Los alumnos formarán grupos pequeños y se les proporcionará diferentes roles (personajes) para que los representen en una situación específica. Se les animará a improvisar diálogos basados en sus personajes.
Actividad 2: Creación de personajes. Los alumnos, en sus grupos, crearán un personaje ficticio y desarrollarán su perfil, incluyendo características físicas, emocionales y sociales. Luego, escribirán diálogos entre sus personajes.
Puesta en común: Los grupos compa