Cuerpos geométricos y sus características

Victor Lee
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe las características de distintos prismas rectos (números de vértices y aristas, número y formas de caras); reconoce los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase sobre cuerpos geométricos y sus características


Tema: Cuerpos geométricos y sus características
Nivel: Primaria 4º
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo:



  • Reconocer y describir las características de distintos prismas rectos, como el número de vértices y aristas, el número y formas de caras.

  • Reconocer los desarrollos planos que permiten construir los prismas rectos, en particular el cubo.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  • Presentar a los alumnos el tema de la clase: cuerpos geométricos y sus características.

  • Mostrar imágenes de distintos prismas rectos y preguntar a los alumnos si saben qué son y si pueden mencionar algunos de ellos.


Exploración (15 minutos):



  • Colocar varios prismas rectos sobre la mesa y pedir a los alumnos que los manipulen y observen.

  • Plantear preguntas como: ¿Cómo son las caras de estos prismas? ¿Cuántos vértices y aristas tienen? ¿Cuál es la forma de cada una de las caras? ¿Qué relación hay entre las caras y los vértices?

  • Permitir que los alumnos experimenten y expresen sus observaciones.


Indagación (15 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles láminas con las caras de los prismas rectos.

  • Pedir a los grupos que intenten construir los prismas rectos utilizando las caras que se les han dado.

  • Observar y guiar a los grupos mientras realizan la construcción.


Cierre (5 minutos):



  • Pedir a los grupos que compartan sus construcciones con el resto de la clase.

  • Resumir las características de los prismas rectos mencionadas por los alumnos.

  • Plantear la siguiente pregunta para la siguiente sesión: ¿Cómo se pueden