Medición del tiempo

Brisa Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Medición del tiempo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican el uso de equivalencias entre diferentes escalas de tiempo: día, hora, minuto y segundo; reconoce el segundo como unidad básica de tiempo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula
Tema: Medición del tiempo
Nivel: 4º de Primaria


Objetivo (PDA): Resuelve situaciones problemáticas que implican el uso de equivalencias entre diferentes escalas de tiempo: día, hora, minuto y segundo; reconoce el segundo como unidad básica de tiempo.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar el concepto de tiempo y la importancia de medirlo.

  • Actividad de motivación: Plantear preguntas como ¿Qué es el tiempo? ¿Cómo se mide? ¿Puedes decirme cuánto tiempo llevamos en clase hoy?

  • Generar una lluvia de ideas y registrar las respuestas en el pizarrón.

  • Presentar el segundo como la unidad básica de tiempo y explicar su equivalencia con otras unidades (1 minuto = 60 segundos, 1 hora = 3,600 segundos, etc.).

  • Proporcionar ejemplos de situaciones cotidianas donde se utilicen diferentes unidades de tiempo.

  • Realizar ejercicios prácticos en el aula para que los alumnos calculen conversiones básicas de tiempo.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad de aplicación: Proporcionar a los alumnos problemas relacionados con el uso de diferentes escalas de tiempo.

  • Los estudiantes trabajarán en parejas o pequeños grupos para resolver los problemas, utilizando estrategias de pensamiento crítico y razonamiento lógico.

  • Cada grupo presentará sus soluciones al resto de la clase y se fomentará la discusión y el debate para llegar a una respuesta consensuada.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad práctica: Introducir el concepto de reloj y su importancia para medir el tiempo.

  • Los alumnos trabajarán con relojes analógicos y digitales, identificando las horas, los minutos y lo