Comprensión y producción de textos argumentativos
Blanca Livier Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa sus opiniones oralmente, basado en argumentos, sobre textos que incluyen temas polémicos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Comprensión y producción de textos argumentativos
Objetivo: Expresar opiniones oralmente, basadas en argumentos, sobre textos que incluyen temas polémicos.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los alumnos no entienden al leer y les resulta difícil dar opiniones.
Enfoque de inclusión y de igualdad de género: Se fomentará la participación equitativa de todos los alumnos y se utilizarán ejemplos y textos que reflejen diversidad de género.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1:
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y recordar el objetivo de la clase.
- Realizar una breve dinámica de presentación en la que cada alumno comparta una opinión sobre un tema polémico previamente seleccionado.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar a los alumnos un texto argumentativo sobre un tema polémico relacionado con la comunidad local (por ejemplo, la construcción de un nuevo parque).
- Leer el texto en voz alta y solicitar a los alumnos que lo lean silenciosamente.
- Realizar preguntas de comprensión sobre el texto, fomentando la participación de todos los alumnos.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un tema polémico relacionado con la comunidad para que discutan y generen argumentos a favor y en contra.
- Cada grupo presentará sus argumentos al resto de la clase.
Cierre (5 minutos):
- Realizar una reflexión conjunta sobre la importancia de expresar opiniones basadas en argumentos.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: los alumnos deberán buscar un texto argumentativo relacionado con el tema polémico asignado a su grupo.
Sesión 2:
Secuencia didá