La mala alimentación en los alumnos y alumnas

helen apodaca
Ubicación curricular
Contenido Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Ubica algunos sitios de interés del lugar donde vive y/o se encuentra la escuela con referencias básicas y los representa en dibujos y croquis.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica sobre Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades - Ubicación de sitios de interés del lugar donde se vive y/o se encuentra la escuela


Sesión 1: La mala alimentación en los alumnos y alumnas


Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Ubicar algunos sitios de interés del lugar donde vive y/o se encuentra la escuela con referencias básicas y representarlos en dibujos y croquis.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Recursos:



  • Mapas del lugar donde viven los alumnos

  • Papel, lápices y colores para dibujar y hacer croquis

  • Fotografías de diferentes sitios de interés de la zona (por ejemplo, parques, monumentos, plazas, etc.)

  • Fotografías de alimentos saludables y no saludables

  • Tarjetas con palabras relacionadas a la alimentación (frutas, verduras, dulces, etc.)


Desarrollo de la sesión:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Presentar el problema: La mala alimentación en los alumnos y alumnas.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la alimentación y qué alimentos consideran saludables y no saludables.

    • Mostrar fotografías de alimentos saludables y no saludables y comentar sobre sus características.

    • Explorar la importancia de una buena alimentación para el bienestar y el rendimiento escolar.



  2. Actividad principal (25 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Entregar a cada grupo un mapa del lugar donde viven.

    • Explicar que cada grupo debe identificar y marcar en el mapa algunos sitios de interés del lugar que consideren importantes (por ejemplo, parques, bibl