Figuras geométricas y sus características

Ursula Beatriz Resendez
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Figuras geométricas y sus características


Objetivo: Con el apoyo de instrumentos geométricos, construir círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos), distinguir la diferencia entre circunferencia y círculo e identificar el diámetro y el radio.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Incorporar en el desarrollo de la planeación la atención al problema de construir, medir e identificar diferentes tipos de ángulos: agudos, rectos y obtusos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos las figuras geométricas básicas y su importancia en la vida cotidiana.

  • Promover la reflexión: Realizar preguntas que inciten a los alumnos a pensar en la relación entre las figuras geométricas y su entorno.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre las características de las figuras geométricas, especialmente enfocado en el círculo.

  • Definición de conceptos: Explicar las definiciones de circunferencia, círculo, diámetro y radio.

  • Ejercicios prácticos: Realizar ejercicios de identificación y dibujo de circunferencias.

  • Cierre de la sesión: Reflexionar sobre lo aprendido y plantear las preguntas guía para la siguiente sesión.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Presentación de instrumentos geométricos: Introducir los instrumentos geométricos necesarios para construir círculos (compás, regla).

  • Construcción de círculos con longitud del diámetro: Mostrar a los alumnos cómo construir un círculo a partir de la longitud del diámetro con el uso del compás.

  • Ejercicios prácticos: Realizar ejercicios de construcción de círculos utilizando la