Los alimentos que comían nuestros antepasados

María Pilar
Ubicación curricular
Contenido Narración de actividades y eventos relevantes que tengan lugar en la familia, la escuela o el resto de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha narraciones, comenta y pregunta sobre aquello que le interesa, no comprende o le causa extrañeza.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Los alimentos que comían nuestros antepasados


Objetivo de aprendizaje: Escuchar narraciones, comentar y preguntar sobre aquello que le interesa, no comprende o le causa extrañeza.


PDA: Los alumnos de 2º deben ser capaces de escuchar narraciones sobre actividades y eventos relevantes que tengan lugar en la familia, la escuela o el resto de la comunidad, y comentar y preguntar sobre aquello que les interesa, no comprenden o les causa extrañeza.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Presentación del tema: Los alimentos que comían nuestros antepasados.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos actuales y los alimentos que comían los antepasados.

  • Leer en voz alta un cuento o relato corto relacionado con los alimentos de los antepasados.

  • Fomentar la participación activa de los alumnos, resaltando aquellos aspectos que les resulten interesantes, desconocidos o extraños.

  • Realizar una ronda de preguntas y comentarios sobre la historia leída.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Realizar una entrevista a un adulto mayor de la comunidad sobre los alimentos que comía cuando era niño/a.

  • Registrar las respuestas de la entrevista en un cuaderno de campo.

  • Comentar y comparar las respuestas obtenidas con las ideas previas de los alumnos.

  • Fomentar el diálogo y la reflexión sobre los cambios en la alimentación a lo largo del tiempo.

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos puedan probar algún alimento tradicional de la comunidad.


Sesión 3 (45 minutos)



  • Leer en voz alta un texto informativo sobre los