Introducción a la comunicación asertiva y dialógica.
ANGELA MARIA GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en un debate acerca de algunas expresiones de violencia —como la de género—presentes en las familias y la escuela, para argumentar una postura de rechazo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la comunicación asertiva y dialógica.
Objetivo: Comprender la importancia de la comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.
Fase de inicio:
- Saludo y presentación del tema.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por comunicación asertiva y dialógica.
- Presentación de un video corto sobre la importancia de una comunicación respetuosa y no violenta.
Fase de desarrollo:
- Explicación de los conceptos de comunicación asertiva y dialógica.
- Planteamiento de situaciones cotidianas en las que se puede aplicar la comunicación asertiva y dialógica.
- Realización de ejercicios prácticos en parejas para practicar la comunicación asertiva y dialógica.
- Reflexión en grupo sobre los resultados de los ejercicios y las dificultades encontradas.
Fase de cierre:
- Síntesis de lo aprendido en la sesión.
- Asignación de una tarea para la próxima sesión: investigar y traer ejemplos de expresiones de violencia presentes en las familias y la escuela.
Sesión 2:
Tema: Expresiones de violencia presentes en las familias y la escuela.
Objetivo: Identificar y analizar expresiones de violencia —como la de género— presentes en las familias y la escuela.
Fase de inicio:
- Recordatorio de la tarea asignada en la sesión anterior.
- Exposición por parte de los alumnos de los ejemplos de expresiones de violencia encontrados.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las posibles consecuencias de estas expresiones de violencia.
Fase de desarrollo:
- Debate en grupos sobre las causas y consecuencias de las expresiones de violencia presentes en las familias y la escuela.
- Presentación de ejemplos de casos reales y s