Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Catalina Garcia- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Tema: Reflexión sobre las teorías que explican el poblamiento original de América.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Interdisciplinariedad: Comparación de las antiguas sociedades americanas.
Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Objetivo (PDA): Reflexionar y tomar postura en torno a las teorías que explican el poblamiento original de América.
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación formativa.
Sesión 1:
Fase de inicio (10 minutos):
- Presentación del tema a través de una pregunta problematizadora: ¿Cómo crees que se pobló América en sus inicios?¿Cuáles son las teorías al respecto?
- Realizar una breve lluvia de ideas en el aula sobre lo que los alumnos conocen sobre el tema.
Fase de desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los estudiantes en grupos de trabajo.
- Asignarles diferentes teorías que explican el poblamiento original de América.
- Proporcionar materiales de lectura sobre cada teoría.
- Cada grupo deberá realizar una lectura comprensiva y discutir la teoría asignada.
- Posteriormente, cada grupo debe elaborar una presentación sobre su teoría y argumentar a favor y en contra de la misma.
Fase de cierre (10 minutos):
- Cada grupo deberá exponer su presentación al resto de la clase.
- Fomentar el debate y la reflexión crítica entre los estudiantes.
- Plantear preguntas que promuevan el análisis de las teorías y las posturas tomadas.
Sesión 2:
Fase de inicio (10 minutos):
- Recordar brevemente las teorías pre