El sostenimiento afectivo como base de las experiencias de cuidado que proveen y generan vínculos amorosos para el bienestar y desarrollo de las infancias
Cecilia Ivett González
Ubicación curricular
Contenido El sostenimiento afectivo como base de las experiencias de cuidado que proveen y generan vínculos amorosos para el bienestar y desarrollo de las infancias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora su entorno con seguridad mediante el juego, confiando en sus figuras de referencia al disfrutar de la interacción afectiva.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: El sostenimiento afectivo como base de las experiencias de cuidado que proveen y generan vínculos amorosos para el bienestar y desarrollo de las infancias
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Explorar el entorno con seguridad mediante el juego, confiando en las figuras de referencia al disfrutar de la interacción afectiva.
Secuencia didáctica:
- Saludo y bienvenida: crear un ambiente cálido y acogedor para generar confianza y seguridad emocional.
- Introducción al tema: explicar el concepto de sostenimiento afectivo y su importancia para el bienestar y desarrollo de los niños.
- Actividad de juego libre: proporcionar diferentes materiales y juguetes que permitan a los alumnos explorar y experimentar de manera segura en un entorno controlado.
- Observación y registro: los docentes observarán y registrarán las interacciones afectivas de los niños durante el juego, prestando especial atención a cómo confían en sus figuras de referencia.
- Reflexión en grupo: invitar a los alumnos a compartir sus experiencias durante el juego, resaltando cómo se sintieron seguros y confiados al interactuar afectivamente con sus figuras de referencia.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Fortalecer el vínculo afectivo a través de actividades grupales.
Secuencia didáctica:
- Repaso de la sesión anterior: recordar brevemente lo aprendido sobre el sostenimiento afectivo y la importancia de las interacciones afectivas en el desarrollo de los niños.
- Ejercicio de confianza: realizar actividades que promuevan la confianza y seguridad emocional entre los alumnos, como juegos cooperativos o actividades de resolución de problemas en equipo.
- Trab