Introducción al conteo numérico
Carmen Palafox
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dice la serie numérica en orden y amplía su rango de conteo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al conteo numérico
Duración: 45 minutos
Objetivo: Introducir el concepto de conteo numérico y ampliar el rango de conteo de los alumnos.
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y recordatorio de la sesión anterior.
- Presentación del objetivo de la clase: "Hoy aprenderemos a decir la serie numérica en orden y a contar en distintos contextos".
Desarrollo (30 minutos):
- Actividad de observación: Mostrar imágenes de situaciones cotidianas donde se necesite contar objetos. Pedir a los alumnos que observen las imágenes y compartan en voz alta qué objetos pueden contar.
- Conversación en grupo: Preguntar a los alumnos cómo creen que se puede contar los objetos en las imágenes. Anotar las respuestas en el pizarrón o en un papelógrafo.
- Juego: Realizar una actividad práctica de conteo en el aula. Por ejemplo, repartir objetos (bolitas, fichas, etc.) a los alumnos y pedirles que los cuenten en voz alta. Luego, ir incrementando la cantidad de objetos para ampliar el rango de conteo.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión en grupo: Preguntar a los alumnos qué aprendieron en la clase de hoy y cómo se sintieron al contar objetos en diferentes contextos.
- Recordar el objetivo de la próxima clase.
Sesión 2: Correspondencia uno a uno
Duración: 45 minutos
Objetivo: Enseñar a los alumnos a establecer una correspondencia uno a uno entre los objetos y los números al contar.
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y recordatorio del objetivo de la clase anterior.
Desarrollo (30 minutos):
- Conversación en grupo: Preguntar a los alumnos si saben qué significa la correspondencia uno a uno al contar. Explicar brevemente el concepto y