Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.

Guadalupe Guevara Gutiérrez
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para Biología en Secundaria 1º: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos


Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Interpretación de modelos científicos para la explicación


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentar a los estudiantes el tema de la clase: "La importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos".

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un microscopio y para qué se utiliza.

  • Plantear el objetivo de la clase: "Describir las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos".


Desarrollo (30 minutos):



  • Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5 personas.

  • Proporcionar a cada grupo un microscopio y una muestra de células.

  • Guiar a los estudiantes para que observen las células al microscopio y describan las estructuras que pueden identificar.

  • Anotar en un pizarrón o en una hoja de papel grande las estructuras mencionadas por los grupos.

  • Explicar brevemente la función de cada estructura y su relación con la nutrición, relación, reproducción y herencia de la célula.


Cierre (10 minutos):



  • Realizar una puesta en común de las observaciones realizadas por cada grupo.

  • Resumir las estructuras y funciones básicas de la célula en un esquema visual.

  • Reafirmar el objetivo de la clase y recordar a los estudiantes su importancia para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Retomar el objetivo de la clase anterior: "Describir las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos".

  • Preguntar a los estudiantes si recuerdan las