Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura
hallier gael castorena- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura
Objetivo: Experimentar y diferenciar los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elaborar conclusiones, inferencias y predicciones con base en la evidencia obtenida.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Interdisciplinaridad: Se abordará el problema "¿Qué es un enlace químico?" de forma interdisciplinar, incorporando conocimientos de Química y Física. Se realizará un cuadro comparativo de enlace covalente y iónico.
Enfoque transversal: Pensamiento crítico y de inclusión.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema y los conceptos clave: compuestos iónicos y moleculares, enlace químico.
- Planteamiento de preguntas generadoras: ¿Qué es un enlace químico? ¿Qué es un enlace iónico? ¿Qué es un enlace molecular?
Desarrollo (30 minutos):
- Actividad experimental 1: Observación de la conductividad eléctrica en distintos compuestos.
- Registro de resultados y conclusiones preliminares.
- Discusión en grupo sobre las características de los compuestos observados.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión en grupo sobre las diferencias entre los compuestos iónicos y moleculares.
- Elaboración de conclusiones y predicciones basadas en la evidencia obtenida.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
- Presentación del cuadro comparativo de enlace covalente y iónico.
Desarrollo (30 minutos):
- Actividad experimental 2: Observación de la solubilidad de distintos compuestos en agua.
- Registro de resultados y conclusiones pre