Participación en debates sobre temas de interés común.

Nadia juliet Sainz
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce la función y organización de un debate.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Participación en debates sobre temas de interés común.


Objetivo: Conocer la función y organización de un debate.


Metodología: Proyecto comunitario.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Vida saludable e igualdad de género.


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos qué es un debate, su importancia y cómo se lleva a cabo.

  • Introducción al proyecto comunitario: Explicar a los alumnos que trabajarán en un proyecto relacionado con debates sobre temas de interés común en su comunidad.

  • Identificación de temas de interés: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos propongan temas que podrían ser debatidos.

  • Votación y elección de temas: Los alumnos votarán por los temas propuestos y se seleccionarán los dos temas con más votos para debatir en el proyecto comunitario.


Sesión 2:



  • Investigación sobre los temas seleccionados: Los alumnos se dividirán en grupos para investigar sobre los temas elegidos y recopilar información relevante.

  • Análisis de la información: Los grupos compartirán la información recopilada y discutirán sobre los diferentes puntos de vista relacionados con cada tema.

  • Identificación de argumentos: Los alumnos identificarán los argumentos a favor y en contra de cada tema y los organizarán en una lista.


Sesión 3:



  • Organización de equipos: Los alumnos se organizarán en equipos de debate, asignando roles como moderador, defensor y oponente para cada tema.

  • Preparación de argumentos: Los equipos trabajarán en la preparación de sus argumentos, utilizando la información recopilada en la investigación.

  • Práctica de debates: Realizarán prácticas de debates cortos en parejas o pequeños grupos,