Introducción a los procesos vitales de los seres vivos

yolanda rocha baltazar
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara las características comunes de los seres vivos, identifica que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y los distingue como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula


Sesión 1: Introducción a los procesos vitales de los seres vivos (15 minutos)



  • Presentación del tema: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.

  • Motivación: Mostrar imágenes de diferentes seres vivos y preguntar a los alumnos qué características tienen en común.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas en la pizarra y registrar las respuestas de los alumnos.


Sesión 2: Nutrición de los seres vivos (45 minutos)



  • Introducción teórica: Explicar en qué consiste la nutrición de los seres vivos y cómo obtienen los diferentes tipos de nutrientes.

  • Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles una lámina con diferentes seres vivos. Cada grupo deberá investigar cómo se alimenta el ser vivo asignado y presentar sus hallazgos al resto de la clase.


Sesión 3: Relación con el medio de los seres vivos (45 minutos)



  • Introducción teórica: Explicar cómo los seres vivos se relacionan con el medio que les rodea, tanto a nivel físico como a nivel de interacciones con otros seres vivos.

  • Actividad de indagación: Realizar una salida al exterior del aula o utilizar imágenes y videos para observar diferentes seres vivos en su medio natural. Los alumnos deberán identificar cómo se relacionan estos seres vivos con su entorno y cómo se adaptan a él.


Sesión 4: Reproducción de los seres vivos (45 minutos)



  • Introducción teórica: Explicar los diferentes tipos de reproducción de los seres vivos (sexual y asexual) y sus características.

  • Actividad de indagación: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos puedan observar y comparar diferentes formas de reproducción en pl