Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.

Jesus Del Carmen Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que los desastres pueden ser originados por procesos naturales o por las actividades humanas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.


Objetivo (PDA): Identificar que los desastres pueden ser originados por procesos naturales o por las actividades humanas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática a atender: Los alumnos desconocen los riesgos naturales de tener viviendas construidas en terrenos peligrosos.


Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Motivar a los alumnos con una imagen de un desastre natural y preguntarles si saben qué lo causó.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los posibles procesos naturales que pueden originar un desastre y las actividades humanas que pueden contribuir a ello.

  • Plantear el problema: "Imaginemos que tenemos un grupo de viviendas construidas en una zona propensa a inundaciones. ¿Qué riesgos naturales podrían afectar a esas viviendas? ¿Qué actividades humanas podrían aumentar esos riesgos?"


Fase de desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre un riesgo natural específico y las actividades humanas que pueden contribuir a la vulnerabilidad de las viviendas.

  • Proporcionar recursos como libros, internet y material audiovisual para que los alumnos realicen sus investigaciones.

  • Guiar a los grupos en la búsqueda de información y en la organización de sus ideas.


Fase de cierre:



  • Cada grupo presentará su investigación al resto de la clase, destacando los riesgos naturales y las actividades humanas relacionadas.

  • Realizar una discusión en grupo sobre las posibles soluciones a estos problemas y la importancia de tomar medidas pr