Suma y resta como operaciones inversas
Beto Lopez
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas o restas de números naturales de hasta tres cifras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Suma y resta como operaciones inversas
Sesión 1: Introducción al tema (10 minutos)
- Presentar el tema a los alumnos y explicar que en esta unidad aprenderemos sobre la suma y la resta.
- Preguntar a los alumnos si saben qué es la suma y la resta y si han utilizado estas operaciones en situaciones de la vida diaria.
Sesión 2: Suma (15 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se puede utilizar la suma.
- Explicar la propiedad conmutativa de la suma y realizar ejemplos con números de una cifra.
- Realizar ejercicios de suma en el pizarrón y pedir a los alumnos que resuelvan ejercicios similares en sus cuadernos.
Sesión 3: Resta (15 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se puede utilizar la resta.
- Explicar la propiedad conmutativa de la resta y realizar ejemplos con números de una cifra.
- Realizar ejercicios de resta en el pizarrón y pedir a los alumnos que resuelvan ejercicios similares en sus cuadernos.
Sesión 4: Relación entre suma y resta (20 minutos)
- Explicar que la suma y la resta son operaciones inversas, es decir, que se pueden utilizar una para deshacer la otra.
- Realizar ejercicios en el pizarrón en los que se utilice la resta para deshacer la suma y viceversa.
- Pedir a los alumnos que resuelvan ejercicios similares en sus cuadernos.
Sesión 5: Resolución de problemas (25 minutos)
- Plantear problemas en los que sea necesario utilizar la suma y la resta para resolverlos.
- Pedir a los alumnos que resuelvan los problemas en grupos y que expliquen cómo utilizaron la suma o la resta para llegar a la respuesta.
- Realizar una puesta en común y discutir las diferentes estrategias