Introducción al problema y reflexión sobre el espacio geográfico

Roci O
Ubicación curricular
Contenido El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el espacio geográfico se conforma de interrelaciones sociedad-naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al problema y reflexión sobre el espacio geográfico
Objetivo: Comprender la importancia del espacio geográfico como una construcción social y colectiva.



  • Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por espacio geográfico.

  • Presentar el problema: "Los alumnos no reconocen el espacio geográfico como producto social y sus formas de representación".

  • Realizar una discusión en grupos pequeños sobre cómo se relaciona la sociedad con la naturaleza en el espacio geográfico. Cada grupo debe seleccionar un ejemplo concreto y compartirlo con el resto de la clase.

  • Realizar una puesta en común y destacar las interrelaciones entre sociedad y naturaleza en el espacio geográfico.


Sesión 2: Análisis de imágenes y mapas
Objetivo: Identificar las formas de representación del espacio geográfico y su relación con la construcción social.



  • Presentar diferentes imágenes y mapas que representen el espacio geográfico en contextos distintos (urbano, rural, natural, etc.).

  • Realizar una observación guiada de las imágenes y mapas en grupos, fomentando la discusión sobre cómo reflejan la relación sociedad-naturaleza.

  • Proporcionar a los alumnos herramientas para analizar y comprender los elementos presentes en las imágenes y mapas, como leyendas, escalas, simbología, etc.


Sesión 3: Trabajo en proyectos
Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos para realizar un proyecto que evidencie la relación sociedad-naturaleza en un espacio geográfico específico.



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de seleccionar un espacio geográfico real (puede ser un barrio, una localidad, una región, etc.).

  • Cada grupo debe investigar y