Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico

Arnold DG
Ubicación curricular
Contenido Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza los conceptos de localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio e interacción para el estudio del espacio geográfico.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico


Tema: Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico


Grado: Secundaria 1°


Objetivo (PDA): Utiliza los conceptos de localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio e interacción para el estudio del espacio geográfico.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Integración interdisciplinar: Uso y aplicación de la cartografía y principales representaciones cartográficas.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: 1. Cuestionario de comprensión sobre las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico. 2. Elaboración de un mapa temático que represente la distribución de un fenómeno geográfico.


Planeación por sesiones:


Sesión 1:


Fase de inicio (10 minutos):



  1. Saludo y presentación del tema: Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico.

  2. Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos utilizar las categorías de análisis espacial y las representaciones del espacio geográfico para comprender y estudiar nuestro entorno?"

  3. Realización de una breve lluvia de ideas sobre conceptos relacionados con la localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio e interacción en geografía.


Fase de desarrollo (30 minutos):



  1. Distribución de materiales: lápices, papel y mapas.

  2. Presentación de diferentes tipos de mapas y planos, explicando su utilidad y características.

  3. Realización de una actividad práctica: Los alumnos seleccionarán un mapa y analizarán las categorías de análisis espacial presentes en él, identificando la locali