Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país

Adalira Garcia
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que algunas tradiciones surgen de situaciones, eventos o vivencias comunitarias relevantes y que se modifican con el paso del tiempo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país


Sesión 1: Introducción al tema y motivación (45 minutos)



  • Presentar el tema de la clase: "Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país".

  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué entienden los niños por identidad y comunidad.

  • Mostrar imágenes y objetos representativos de la comunidad y el país.

  • Fomentar el diálogo y la participación de los alumnos, promoviendo el respeto y la escucha activa.

  • Establecer la problemática: "Dificultad para reconocer la diversidad del aula y de la comunidad".


Sesión 2: Conociendo nuestras tradiciones (45 minutos)



  • Presentar a los alumnos distintas tradiciones y celebraciones de su comunidad y país, como fiestas, comidas típicas, danzas, entre otros.

  • Invitar a los alumnos a compartir las tradiciones que conocen y las que han vivido en su entorno familiar.

  • Fomentar la reflexión sobre cómo estas tradiciones surgen de situaciones, eventos o vivencias comunitarias relevantes.

  • Realizar actividades prácticas relacionadas con las tradiciones, como dibujar y colorear elementos representativos de las mismas.


Sesión 3: Descubriendo la historia y el patrimonio (45 minutos)



  • Introducir a los alumnos en la importancia de conocer la historia y el patrimonio de su comunidad y país.

  • Utilizar material audiovisual y recursos visuales para mostrar la historia y patrimonio de la comunidad y el país.

  • Promover la participación de los alumnos a través de preguntas y reflexiones sobre cómo se han ido modificando las tradiciones a lo largo del tiempo.

  • Realizar una actividad de escritura creativa en la que los alumnos imaginen cómo era