Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención del escaso consumo de alimentos saludables.
Antonio Morales
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recopila y analiza distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención del escaso consumo de alimentos saludables.
Objetivo: Recopilar y analizar distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.
Secuencia didáctica:
Introducción (5 minutos):
- Presentar el tema a los alumnos: la elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención del escaso consumo de alimentos saludables.
- Explicar la importancia de consumir alimentos saludables para mantener una buena salud.
- Plantear el objetivo de la clase: recopilar y analizar distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.
Actividad principal (30 minutos):
- Distribuir a los alumnos distintos trípticos informativos sobre temas relacionados con la salud y la alimentación.
- Pedir a los alumnos que observen los trípticos y analicen sus características: estructura, diseño, colores, imágenes, textos, etc.
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un tríptico para que realicen un análisis más detallado.
- Guiar a los alumnos en la identificación de las características y funciones de los trípticos, fomentando el pensamiento crítico y la reflexión.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una puesta en común de los análisis realizados por cada grupo.
- Resaltar las características comunes encontradas en los trípticos analizados.
- Plantear la importancia de aplicar estas características en la elaboración del tríptico sobre la prevención del escaso consumo de alimentos saludables.
Evaluación formativa:
- Observación de la participación activa de los alumnos durante la actividad principal.
- Análisis de los a