Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano.
Ismael Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la concentración de sustancias de una mezcla expresadas en porcentaje en masa y porcentaje en volumen en productos de higiene personal, alimentos y limpieza, entre otros, para la toma de decisiones orientadas al cuidado de la salud y al consumo responsable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Química en Secundaria 3º: Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Analizar la concentración de sustancias de una mezcla expresadas en porcentaje en masa y porcentaje en volumen en productos de higiene personal, alimentos y limpieza, entre otros, para la toma de decisiones orientadas al cuidado de la salud y al consumo responsable.
Problema a atender: Mezclas
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar a los alumnos el tema de la clase y el objetivo que se pretende cumplir.
- Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué entienden por concentración de sustancias y qué importancia tiene en nuestra vida cotidiana.
- Mostrar imágenes de productos de uso cotidiano, como productos de higiene personal, alimentos y limpieza, y preguntar a los alumnos si conocen la concentración de sustancias en estos productos.
Desarrollo:
- Explicar a los alumnos los conceptos básicos de concentración de sustancias, tanto en porcentaje en masa como en porcentaje en volumen.
- Realizar ejemplos prácticos de cálculo de concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles productos específicos para que investiguen la concentración de sustancias en ellos.
- Proporcionar materiales de laboratorio (probetas, balanzas, etc.) para que los alumnos realicen mediciones y cálculos de concentración.
Cierre:
- Pedir a cada grupo que presente los resultados de su investigación y explique la importancia de la concentración de sustancias en el producto asignado.
- Resumir lo