La diversidad de grupos sociales y culturales en México

karol baeza
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de grupos sociales y culturales en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Geografía - 1° de secundaria


Tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México


Objetivo de Desempeño del Alumno (PDA): Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos y grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a trabajar: ¿Cómo podemos promover la igualdad social entre los diferentes grupos culturales y sociales de México?


Interdisciplinariedad: Se incorporarán elementos de Historia y Ciencias Sociales para comprender mejor la diversidad social y cultural en México.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Presentación del tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México.

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre la diversidad de grupos sociales y culturales presentes en el país. Los alumnos deberán mencionar ejemplos de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, etc.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Exposición magistral: El docente expondrá sobre la diversidad de grupos sociales y culturales en México, enfatizando en la importancia de reconocer y respetar esta diversidad.

  • Actividad de investigación en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y deberán investigar sobre un grupo social o cultural en México. Cada grupo presentará los resultados de su investigación en la siguiente sesión.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Reflexión y debate: Se abrirá un espacio para que los alumnos compartan sus reflexiones sobre la diversidad social y cultural en México,