Introducción al concepto de mínimo común múltiplo y máximo común divisor
Silvestre Chan- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al concepto de mínimo común múltiplo y máximo común divisor
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos entenderán el concepto de mínimo común múltiplo y máximo común divisor, y usarán criterios de divisibilidad y números primos para resolver problemas relacionados.
Actividades:
Inicio (5 minutos): Presentar el problema al grupo: "El alumno no sabe calcular el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de dos o más números. ¿Cómo podríamos resolver este problema?" Invitar a los alumnos a pensar en posibles estrategias y soluciones.
Presentación (15 minutos): Explicar el concepto de mínimo común múltiplo y máximo común divisor, utilizando ejemplos y gráficos para facilitar la comprensión. Destacar la importancia de los criterios de divisibilidad y números primos en el cálculo de estos dos conceptos.
Indagación (20 minutos): Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles una serie de problemas relacionados con el cálculo del mínimo común múltiplo y máximo común divisor. Pedir a los grupos que trabajen juntos para resolver los problemas, utilizando los conocimientos previos y los criterios de divisibilidad y números primos.
Puesta en común (5 minutos): Invitar a cada grupo a compartir sus soluciones y estrategias utilizadas. Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos.
Sesión 2: Aplicación del concepto de mínimo común múltiplo y máximo común divisor
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos serán capaces de aplicar el concepto de mínimo común múltiplo y máximo común divisor en situaciones prácticas y resolver problemas relacionados.
Actividades:
- Repaso (10 minutos): Realizar una breve revisión del concep