Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo
Litzy America Lugardo
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Presenta y difunde el tríptico con la comunidad escolar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo
Tema: Reconocer el valor del maíz para la alimentación y la sociedad, así como aspectos relacionados con su cultivo.
Metodología: Proyecto comunitario
Objetivo PDA: Presenta y difunde el tríptico con la comunidad escolar.
Enfoque: Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción y contextualización (10 minutos)
- Presentar el tema de la clase: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo y su relación con el valor del maíz para la alimentación y la sociedad.
- Realizar una breve actividad de lluvia de ideas sobre los problemas colectivos que puedan afectar a la comunidad escolar.
- Explicar la importancia de la prevención de estos problemas y cómo un tríptico informativo puede ayudar a difundir medidas preventivas.
Sesión 2: Investigación sobre el maíz (15 minutos)
- Presentar a los alumnos recursos (libros, folletos, internet, etc.) sobre el maíz y su importancia en la alimentación y la sociedad.
- Pedir a los alumnos que investiguen en grupos sobre el tema, enfocándose en aspectos como su historia, cultivo, usos, etc.
- Proporcionar un formato de registro para que los alumnos tomen notas durante su investigación.
Sesión 3: Elaboración del tríptico (20 minutos)
- Explicar a los alumnos los elementos básicos de un tríptico: portada, contenido e imágenes.
- Distribuir a cada grupo el formato para la elaboración del tríptico.
- Guiar a los alumnos en la selección de la información más releva