Las vacunas: su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas.
KARINA DEL CARMEN MEDELLIN- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planteamiento de la problemática:
Las enfermedades infecciosas son un problema de salud a nivel mundial, por lo que es importante que los alumnos comprendan la relevancia de las vacunas en su control. Además, es necesario que adquieran conocimientos sobre las características generales de las bacterias y los virus, así como la forma en que se propagan las enfermedades infecciosas.
Objetivo de la clase:
Al finalizar la unidad, los alumnos serán capaces de describir las características generales de las bacterias y los virus, formular hipótesis sobre la rápida propagación de las enfermedades infecciosas y contrastarlas con evidencias científicas. Además, comprenderán el funcionamiento de las vacunas y la importancia que tienen en la sociedad.
Metodología de Aprendizaje por indagación:
Se trabajará en base al método científico, promoviendo la investigación, el análisis crítico y la resolución de problemas. Los alumnos serán guiados por el docente para que realicen experimentos, observen muestras al microscopio y consulten diversas fuentes de información.
Desarrollo de la planeación:
Sesión 1:
Inicio:
- Introducción del tema: importancia de las vacunas en el control de enfermedades infecciosas.
- Realización de una lluvia de ideas sobre conocimientos previos de los alumnos sobre bacterias, virus y enfermedades infecciosas.
Desarrollo:
- Exposición del docente sobre las características generales de las bacterias y los virus (tamaño, forma, reproducción, etc.).
- Actividad práctica: observación de bacterias al microscopio.
- Análisis de las diferencias entre bacterias y virus.
- Formulación de hipótesis sobre la rápida propagación de las enfermedades infecciosas.