Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista

Jorge Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que expresar sus ideas con claridad y acompañadas de las razones que las sustentan, son aspectos que ayudan a que otros las comprendan
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Reconocer la importancia de expresar ideas con claridad y fundamentarlas para lograr que los demás las comprendan.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludo y bienvenida a los alumnos.

  • Planteamiento del objetivo de la clase.

  • Preguntar a los alumnos si saben qué es un diálogo y si han participado en alguna ocasión.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación de una breve explicación sobre el diálogo como una forma de conversación en la que se intercambian ideas y se toman acuerdos.

  • Realización de una dinámica de grupo en la que los alumnos se dividan en parejas y practiquen un diálogo sobre un tema de interés común.

  • Observar y tomar nota de las intervenciones de los alumnos, fomentando la participación activa y el intercambio de ideas.

  • Al finalizar la dinámica, reflexionar en conjunto sobre la importancia de expresar las ideas con claridad y acompañarlas de razones para que otros las comprendan.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Realizar una puesta en común en la que los alumnos compartan sus experiencias en la dinámica y comenten sobre lo aprendido.

  • Recordar el objetivo de la clase y destacar la importancia de expresar ideas de forma clara y fundamentada en la vida cotidiana.


Sesión 2:


Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos sobre el diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludo y recordatorio del objetivo de la clase anterior.

  • Planteamiento del objetivo de la nueva clase.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos se organicen en equipos y se les plantee