Estudio de los números
Luna Monraga Blanca
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica semejanzas y diferencias entre el sistema de numeración decimal y otros sistemas como el maya y el romano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Estudio de los números
Tema: Estudio de los números (sistema de numeración decimal, maya y romano)
Objetivo (PDA): Identificar semejanzas y diferencias entre el sistema de numeración decimal y otros sistemas como el maya y el romano.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Se trabajará de manera interdisciplinar con el área de Historia para abordar el sistema de numeración romano.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos el objetivo de la clase y contextualizar el tema.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los números y los diferentes sistemas de numeración que conocen.
- Motivar a los alumnos a investigar sobre el sistema de numeración maya y el romano.
- Desarrollo (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en equipos y entregarles material de apoyo para que investiguen sobre el sistema de numeración maya y romano.
- Guiarlos en el proceso de investigación, planteando preguntas orientadoras como: ¿Cómo se representan los números en cada sistema? ¿Cuáles son sus símbolos y reglas?
- Cierre (10 minutos):
- Realizar una puesta en común de las investigaciones realizadas por los equipos.
- Destacar las semejanzas y diferencias encontradas entre los sistemas de numeración.
Sesión 2:
- Inicio (10 minutos):
- Retomar lo trabajado en la sesión anterior y realizar una breve recapitulación de los sistemas de numeración estudiados.
- Presentar el sistema de numeración decimal y su importancia en nuestra vida cotidiana.
- Desarrollo (25 minutos):
- Realizar ejercicios prácticos para que los alumnos practiquen la escritura de números en los sistem