Cálculo de potencias con exponente entero y la raíz cuadrada. Uso de la notación científica.
jossc ruvalcaba- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Matemáticas: Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas
Tema: Cálculo de potencias con exponente entero y la raíz cuadrada. Uso de la notación científica.
Objetivo (PDA): Calcula potencias con exponente entero y la raíz cuadrada. Usa la notación científica.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Convivencia sana y pacífica
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión
Instrumentos de evaluación formativa:
Cuestionario de preguntas abiertas para evaluar la comprensión de los conceptos de potencias y raíz cuadrada, así como la habilidad para utilizar la notación científica.
Trabajo en equipo para desarrollar un proyecto interdisciplinario que promueva la convivencia sana y pacífica en la escuela.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad motivadora: Resolver problemas cotidianos que requieran el uso de potencias y la raíz cuadrada.
Desarrollo:
- Exposición del concepto de potencia con exponente entero y la raíz cuadrada.
- Ejemplos de cómo realizar cálculos con potencias y la raíz cuadrada.
- Aplicación de la notación científica en ejercicios y problemas.
Cierre:
- Reflexión y resumen de los conceptos aprendidos.
- Asignación de ejercicios para práctica en casa.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
- Actividad de repaso en parejas: Resolver problemas utilizando potencias y la raíz cuadrada.
Desarrollo:
- Aplicación de potencias y la raíz cuadrada en situaciones reales.
- Ejercicios prácticos para calcular potencias y la raíz cuadrada en diferentes contextos.
Ci