Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Eduardo Diaz
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña y lleva a cabo reacciones de neutralización, a fin de obtener productos útiles en la vida cotidiana, así como para el tratamiento de residuos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Química - Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Diseñar y llevar a cabo reacciones de neutralización, a fin de obtener productos útiles en la vida cotidiana, así como para el tratamiento de residuos.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se utilicen ácidos y bases. Anotar las respuestas en el pizarrón.
- Promover la reflexión y discusión sobre la importancia de comprender los ácidos y bases en la vida cotidiana del alumno. Plantear el problema: ¿Por qué es importante entender los ácidos y bases en nuestra vida diaria?.
Fase 2: Desarrollo
- Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y asignarles una situación cotidiana relacionada con ácidos y bases, por ejemplo, el uso de productos de limpieza, alimentos ácidos y bases, equilibrio del pH en el cuerpo humano, entre otros.
- Cada grupo deberá investigar sobre su situación asignada y responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué ácidos y bases se utilizan?
- ¿Cuál es su importancia en dicha situación?
- ¿Qué reacciones de neutralización se producen?
- ¿Qué productos útiles se obtienen?
- ¿Cómo se pueden tratar los residuos generados?
- ¿Existen impactos negativos asociados a estas sustancias?
- Los grupos deberán preparar una exposición de sus hallazgos, utilizando recursos visuales como carteles, presentaciones o maquetas.
- Cada grupo presentará su exposición al resto de la clase.
Fase 3: Cierre
- Promover una reflexión sobre las exposiciones presen