Estilos de vida activos y saludables
carolina cortés
Ubicación curricular
Contenido Estilos de vida activos y saludables.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en diferentes juegos para explorar alternativas que le permitan mantener una vida activa y saludable.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Estilos de vida activos y saludables
Sesión 1: Introducción al tema y diagnóstico
Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia de tener un estilo de vida activo y saludable.
Inicio (10 minutos):
- Saludo y dinámica de grupo para crear un ambiente positivo.
- Presentación del tema: "Estilos de vida activos y saludables".
- Pregunta motivadora: ¿Por qué es importante tener una vida activa y saludable?
Desarrollo (25 minutos):
- Actividad de diagnóstico: Realización de una encuesta sobre los hábitos de vida de los alumnos.
- Análisis de los resultados de la encuesta en grupo.
- Discusión sobre los beneficios de tener un estilo de vida activo y saludable.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión final: ¿Cómo crees que pueden mejorar sus hábitos de vida?
- Tarea: Investigar y traer ejemplos de estilos de vida saludables.
Sesión 2: Exploración de alternativas para una vida activa y saludable
Objetivo: Los alumnos participarán en diferentes juegos y actividades para explorar alternativas que les permitan mantener una vida activa y saludable.
Inicio (10 minutos):
- Repaso de la sesión anterior.
- Presentación de los juegos y actividades a realizar.
Desarrollo (25 minutos):
- Realización de juegos al aire libre que promuevan la actividad física.
- Explicación de la importancia de cada actividad para la salud.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión final: ¿Qué juegos o actividades les gustaron más y por qué?
- Tarea: Realizar una actividad física durante al menos 30 minutos al día durante una semana y anotar los beneficios que experimentan.
Sesión 3: Atención al problema: Vida saludable en la escuela
Objetivo: Lo