Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.

Tamarah Frias
Ubicación curricular
Contenido Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza diversas fuentes de energía en los procesos técnicos para considerar posibles alternativas sustentables en su funcionamiento.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Tecnología de Secundaria 3º: Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos


Objetivo (PDA): Analizar diversas fuentes de energía en los procesos técnicos para considerar posibles alternativas sustentables en su funcionamiento.


Metodología: Aprendizaje servicio


Tema interdisciplinar: Efectos del cambio climático


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.

  • Contextualización del problema del cambio climático y su relación con la energía.

  • Motivación a través de una breve introducción a las energías renovables y su impacto en la reducción de emisiones de carbono.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Exposición teórica sobre las diferentes fuentes de energía utilizadas en los procesos técnicos.

  • Análisis de los impactos ambientales de cada una de estas fuentes.

  • Actividad práctica: Realización de una lista de las principales fuentes de energía y sus implicaciones ambientales.


Sesión 2:



  • Presentación de casos reales de proyectos que utilizan energías renovables en los procesos técnicos.

  • Análisis de los beneficios y limitaciones de estas alternativas sustentables.

  • Trabajo en grupos: Investigación y presentación de un proyecto que utilice una fuente de energía renovable.


Sesión 3:



  • Debate y discusión sobre la importancia de considerar alternativas sustentables en los procesos técnicos.

  • Reflexión sobre el impacto de nuestras elecciones energéticas en el cambio climático.

  • Actividad práctica: Diseño de un plan para implementar energías renovables en un proceso técnico existente.


Fase 3: Cierre
Sesión 4:



  • Exposición de los plane