Las profesiones y los oficios: Equidad de género y exclusividad

Norma P
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea signos de puntuación como el punto y la coma.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase - Comprensión y producción de textos discontinuos


Tema: Las profesiones y los oficios: Equidad de género y exclusividad


PDA: Emplea signos de puntuación como el punto y la coma.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Igualdad de género y pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentar el tema de las profesiones y los oficios a través de una lluvia de ideas. Preguntar a los alumnos qué profesiones y oficios conocen y escribirlos en el pizarrón.

  • Generar preguntas para reflexionar sobre si existen profesiones y oficios que son "exclusivos" de hombres o mujeres.

  • Realizar una actividad de lectura en la que se presenten diferentes profesiones y oficios. Los alumnos deberán identificar los signos de puntuación utilizados en el texto (punto y coma) y analizar su función.

  • Organizar una discusión en grupo sobre la importancia de la igualdad de género en la elección de profesiones y oficios.


Sesión 2:



  • Continuar la discusión sobre la igualdad de género en las profesiones y oficios.

  • Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos deberán escribir un texto discontinuo utilizando signos de puntuación adecuados (punto y coma) para ordenar la información sobre una profesión u oficio de su elección.

  • Compartir los textos escritos por los alumnos y realizar una revisión conjunta de los signos de puntuación utilizados.


Sesión 3:



  • Presentar a los alumnos diferentes profesiones y oficios a través de imágenes. Los alumnos deberán identificar si creen que son ejercidos principalmente por hombres, mujeres o si son practicados por ambos por igual.

  • Organizar una actividad de debate en